| 000 -CABECEIRA |
| Campo de control de longitud fija |
02191nam a2200265 4500 |
| INFORMACIÓN XERAL |
| Códigos de información de lonxitude fixa |
060626s20052011sp | ||| ||spa |
| DEPÓSITO LEGAL |
| Número de copyright ou de depósito legal |
B 46968-2005 |
| ISBN |
| ISBN |
9788478274123 |
| CDU |
| CDU |
372.3.02 |
| CDU |
| CDU |
37 |
| PUNTO DE ACCESO PRINCIPAL-NOME DE PERSOA |
| Nome de persoa |
Battista Quinto Borghi |
| Termo indicativo de función |
autor/a |
| -- |
182047 |
| TÍTULO UNIFORME |
| Título uniforme |
Crescere con i laboratori nella scuola dell'infanzia |
| MENCIÓN DE TÍTULO |
| Título |
Los talleres en educación infantil |
| Resto do título |
espacios de crecimiento |
| Autores |
Battista Quinto Borghi ; [traducción, Chus Fenero] |
| EDICIÓN |
| Edición |
1ª ed. 2005 |
| PUBLICACIÓN, DISTRIBUCIÓN |
| Lugar de publicación |
Barcelona |
| Editorial |
Graó |
| Data de publicación |
4ª reimpresión 2011 |
| DESCRICIÓN FÍSICA |
| Extensión |
260 p. |
| Outras características físicas |
il. |
| Dimensións |
24 cm x 17 cm |
| MENCIÓN DE SERIE |
| Mención de serie |
Colección Biblioteca de Infantil 12 |
| RESUMO |
| Resumo |
Los talleres como estrategia metodológica tienen mucho que ver con la escuela infantil porque garantizan la posibilidad de hacer cosas a las niñas y los niños y, al mismo tiempo, reflexionar sobre qué están haciendo. El taller es un lugar especializado donde se desarrollan actividades meditadas. En los talleres es posible curiosear, probar una y otra vez, concentrarse, explorar, buscar soluciones, actuar con calma, sin la obsesión de obtener un resultado a toda costa. Los talleres son espacios de crecimiento en el que niñas y niños aprenden divirtiéndose y jugando.Con este libro Battista Q. Borghi, pedagogo de dilatada experiencia en las escuelas infantiles italianas, compañero de Sergio Neri y director de la revista electrónica www.infantiae.org, pretende ayudar a maestras y maestros de educación infantil a afrontar problemas habituales del día a día en la escuela. Su finalidad es promover reflexiones y sugerencias que tengan una repercusión inmediata en la acción cotidiana de maestras y maestros. En este sentido, el libro está organizado en dos partes: en la primera se abordan los fundamentos pedagógicos, metodológicos y didácticos y en la segunda, eminentemente práctica, se proponen materiales, actividades y talleres para una eficaz programación didáctica. |
| DESTINATARIOS |
| Nota de audiencia |
Adultos/as |
| MATERIA--TERMO DE MATERIA |
| Termo de materia |
Actividades dirigidas (Educación) |
| -- |
158907 |
| MATERIA--TERMO DE MATERIA |
| Termo de materia |
Talleres |
| -- |
73974 |
| SECUNDARIAS-AUTOR |
| Nome de persoa |
Chus Fenero |
| Termo indicativo de función |
tradutor/a |
| -- |
182048 |
| SECUNDARIAS-AUTOR |
| Nome de persoa |
María Tortajada Carenys |
| Termo indicativo de función |
deseñador/a |
| -- |
312946 |
| REFERENCIA ILS ANTERIOR |
| -- |
2 |